COMUNICADO DE PRENSA | Nueva alianza para fortalecer la sostenibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas en Colombia

Santa Marta (Magdalena), 11 de abril de 2025. La Alianza para la Sostenibilidad Hidroeléctrica (HSA, por sus siglas en inglés) ha unido fuerzas con el Centro de Estudios de Energías Renovables y Agua (CEERA) y la Asociación de Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica de Palmor de la Sierra (Electropalmor) para avanzar en el desarrollo sostenible de pequeñas centrales hidroeléctricas en Colombia.

Un nuevo Memorando de Entendimiento entre las tres organizaciones busca fortalecer la sostenibilidad de proyectos hidroeléctricos comunitarios mediante la aplicación de la Norma de Sostenibilidad Hidroeléctrica (HSS, por sus siglas en inglés), un marco de certificación reconocido internacionalmente que garantiza que los proyectos estén alineados con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.

Como parte de esta colaboración, las organizaciones trabajarán conjuntamente para promover la adopción de la HSS entre las empresas afiliadas a CEERA. La actividad comenzó la semana pasada con la evaluación del proyecto Electropalmor, apoyada por la orientación técnica de HSA. Este primer paso busca demostrar cómo se puede aplicar eficazmente la Norma de Sostenibilidad Hidroeléctrica en un contexto comunitario de energía a pequeña escala.

A nivel más amplio, los socios colaborarán para buscar financiamiento que permita replicar el modelo en otros proyectos hidroeléctricos liderados por comunidades en Colombia y a nivel global. Los programas de formación y capacitación también serán parte clave de estos esfuerzos, diseñados para equipar a actores locales con las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar proyectos de manera sostenible.

Actualmente, Colombia opera 143 plantas a filo de agua y tiene más de 100 en desarrollo. Garantizar que estos proyectos sean social y ambientalmente responsables es fundamental para las metas de transición energética y desarrollo comunitario del país.

Joao Costa, Director Ejecutivo de HSA, afirmó: «La Norma de Sostenibilidad Hidroeléctrica es una herramienta clave para garantizar que los proyectos hidroeléctricos sean responsables con el medioambiente y las comunidades. Estamos entusiasmados de colaborar con CEERA y Electropalmor para promover prácticas sostenibles en Colombia».

Ángela María Sarmiento, Directora Ejecutiva de CEERA, señaló: «Esta alianza refuerza nuestro compromiso con un modelo energético basado en la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades. Trabajar con HSA y Electropalmor nos permitirá avanzar en la adopción de estándares internacionales y en el fortalecimiento de capacidades locales».

«Como comunidad energética, nuestro objetivo es asegurar un suministro energético confiable y sostenible. Con esta alianza podemos evaluar cuál es el estado de la microcentral que como comunidad hemos sostenido durante más de 30 años”, indicó la Directora Ejecutiva de Electropalmor, Sol Viviana Zapata.

HSA está comprometida a trabajar con socios alrededor del mundo para acelerar la adopción de prácticas hidroeléctricas sostenibles que beneficien a las comunidades, la naturaleza y el clima. En Colombia, CEERA participa activamente en las iniciativas de HSA para colaborar con el gobierno en la integración de los principios de la HSS en políticas nacionales.

Comunicaciones
Comunicaciones
Artículos: 40